La experiencia de ser au pair en Alemania ofrece a jóvenes de todo el mundo la oportunidad única de sumergirse en la cultura alemana, perfeccionar sus habilidades lingüísticas y vivir una experiencia enriquecedora con una familia anfitriona. Pero, para desempeñarse como tal en el país hay una serie de pasos y requisitos que son importantes de conocer. Para que sepas cuáles son y te animes a dar el gran paso, en DACH-Institut te contamos los más importantes.
Ser au pair en Alemania
1. Requisitos
Para ser au pair en este país es muy importante cumplir con ciertos requisitos, los cuales están establecidos por las autoridades alemanas. Entre los más comunes se encuentran:
- Cumplir con la edad y nacionalidad: los solicitantes deben tener entre 18 y 26 años y ser ciudadanos de un país que participe en el programa au pair. Alemania tiene acuerdos con varios países, lo que facilita la participación de jóvenes de diversas nacionalidades.
- Tener conocimientos de alemán: aunque no es obligatorio ser completamente fluido en el idioma, es importante tener conocimientos básicos (al menos de un nivel A1), aprendidos en cursos de alemán. Muchas familias anfitrionas prefieren au pairs que puedan comunicarse eficientemente, ya que esto facilita la integración en la vida cotidiana y el cuidado de los niños.
![](https://dach-institut.com/blogs/wp-content/uploads/2024/02/aupair-en-alemania3-1024x682.webp)
- Experiencia cuidando niños: aunque pidan ser soltero(a) y no tener hijos, suele requerir que los solicitantes tengan experiencia previa en el cuidado de niños, ya sea a través de trabajos anteriores, voluntariado o cuidado de hermanos menores. Las familias anfitrionas valoran la habilidad y la experiencia.
- Estancia mayor a 6 - 12 meses: es importante tener en cuenta que los au pairs que están por fuera de la UE sólo pueden permanecer en Alemania por un máximo de 12 meses. Por lo tanto, el contrato debe tener una duración mínima de 6 meses. De lo contrario, no será reconocido por la agencia de empleo.
2. Proceso de aplicación y documentación
El proceso de aplicación implica la presentación de varios documentos y la participación en entrevistas. A continuación te detallamos algunos de los más importantes:
- Pasaporte válido.
- Contrato: revisar que todos los aspectos del salario y el horario estén claros. Presentar el documento en la cita ante la embajada alemana.
- Seguro médico: para que la visa pueda ser aprobada, es necesario presentar este documento, el cual cubre la estancia en el país.
- Visa: Alemania tiene un programa au pair oficial, el cual facilita el proceso de solicitud de visa. Para obtenerlo se debe descargar el formato oficial en la embajada alemana del país de residencia y hacer una cita por internet.
3. Condiciones laborales
Salario
Es importante tener en cuenta que el salario para los au pairs que viven en Alemania es de 280 euros al mes. Además, las familias anfitrionas también deben cooperar con el pago del idioma, en hasta 600 euros. Y, en caso de enfermedad, deberán reconocer la misma cantidad de dinero (máximo 6 semanas), hasta que se termine el contrato.
Horas de trabajo
Las horas trabajadas no deben exceder las 6h al día, ni 30h a la semana.
Días libres
Los au pairs tienen derecho a un día libre completo y a 4 noches libres a la semana, como mínimo.
Vacaciones
En caso de que el au pair se quede más de un año, este tendrá derecho a vacaciones pagadas durante 4 semanas.
![](https://dach-institut.com/blogs/wp-content/uploads/2024/02/aupair-en-alemania4-1024x682.webp)
4. Responsabilidades y beneficios del au pair
Una vez se ha sido seleccionado y ubicado con una familia anfitriona, el au pair que vive en Alemania debe asumir ciertas responsabilidades y disfrutar de beneficios específicos. Estas responsabilidades suelen incluir el cuidado de niños, tareas ligeras del hogar y, en algunos casos, asistencia en el aprendizaje del idioma a los niños. A cambio, se reciben beneficios como alojamiento, manutención, un pequeño salario y tiempo libre para explorar y participar en actividades culturales.
5. Integración cultural y social
Un aspecto importante de ser au pair en este país es la oportunidad que dan para integrarse en la cultura y la sociedad. Las familias anfitrionas a menudo alientan a los au pairs a participar en eventos locales, cursos de idiomas y actividades sociales. Esta inmersión cultural es invaluable para el desarrollo personal y la comprensión de la vida en Alemania.
Te podría interesar: Trucos para aprender Alemán
¡Atrévete a vivir la experiencia y aprende con DACH-Institut!
Ser au pair en Alemania es una aventura emocionante que combina el cuidado de niños con la inmersión cultural y la mejora de habilidades lingüísticas. Recuerda que para conseguirlo debes cumplir con los requisitos, seguir el proceso de aplicación cuidadosamente y aprovechar al máximo las oportunidades educativas y culturales.
![](https://dach-institut.com/blogs/wp-content/uploads/2024/02/aupair-en-alemania2-1024x682.webp)
Si quieres atreverte a vivir esta experiencia y pasar por una etapa de tu vida inolvidable puedes aprender con DACH-Institut. Con nuestra ayuda tendrás la oportunidad de vivir en este país extranjero dominando de la mejor manera el idioma.
Si quieres que te asesoremos con más información y en caso de que quieras aprender más del tema, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
¡SABER MÁS!