Si estás por tomar tu primer curso de alemán (o lo estás considerando), es normal que tengas muchas preguntas: ¿Será muy difícil? ¿Entenderé algo? ¿Cómo puedo sacarle el mayor provecho?
En este artículo te contaremos qué puedes esperar realmente en tus primeras clases de alemán y, lo más importante, cómo sacarle el mayor aprovecho desde el día uno.

1. Aprenderás desde cero (y no necesitas saber nada antes)
Una de las primeras cosas que debes saber es que un curso A1 está diseñado para principiantes. No necesitas saber ni una sola palabra en alemán. Todo se enseña desde las bases: el alfabeto, saludos básicos, verbos esenciales, cómo presentarte, pronunciación, números, etc.
“Hallo, ich heiße...”, “Ich komme aus...”, “Wie geht’s?” serán algunas de tus primeras frases.
Aunque al comienzo no entiendas nada, tu cerebro empezará a adaptarse al sonido y ritmo del idioma.
2. El alemán suena distinto
Es común que los nuevos estudiantes digan: “¡Suena muy fuerte!” o “¡Hay palabras larguísimas!”.
Pero no te preocupes: todo idioma parece difícil cuando es nuevo.
En realidad, el alemán tiene muchas estructuras lógicas, reglas claras y patrones repetitivos. Con la guía correcta y práctica, puedes avanzar más rápido de lo que crees.
Consejo: No intentes traducir palabra por palabra. En lugar de eso, enfócate en entender frases completas y expresiones.
3. Vas a practicar las 4 habilidades desde el inicio
Tu curso no solo se centrará en gramática. Un buen programa incluye:
Escucha (Hören): audios reales de hablantes nativos
Lectura (Lesen): textos simples que aumentan en dificultad
Escritura (Schreiben): frases, correos, pequeñas redacciones
Conversación (Sprechen): desde presentarte hasta describir tu día
Esto te ayudará a desarrollar una comprensión equilibrada del idioma desde el primer nivel.
4. No entender todo es parte del proceso
Uno de los mayores errores de quienes empiezan es frustrarse cuando no entienden una explicación o un ejercicio. Pero la realidad es que no necesitas entender el 100% para aprender.
Tu cerebro necesita repetición y exposición al idioma. Con el tiempo, lo que al principio era confuso, empezará a tener sentido.
Tip: En vez de pensar “no entiendo nada”, cambia el enfoque a “estoy empezando a comprender cada vez más”.
5. El profesor será clave en tu experiencia
En tu primer curso, el enfoque y metodología del profesor marcarán una gran diferencia. Un buen docente:
✅ te hablará en alemán de forma comprensible
✅ resolverá dudas sin juzgar
✅ fomentará la participación sin miedo al error
✅ creará un ambiente seguro para practicar
Por eso es clave elegir una institución como el DACH Institut, donde los docentes están formados no solo en el idioma, sino en cómo enseñarlo de forma efectiva desde A1.

Ahora que sabes qué esperar, aquí van 5 consejos clave para sacarle el jugo a cada clase:
1. Llega con mentalidad de explorador
No tengas miedo de equivocarte. Tu misión es aprender, no ser perfecto.
Preguntar, fallar, reírte de tus errores y repetir mil veces una palabra… todo eso es parte del proceso.
2. Crea una rutina de estudio ligera (pero constante)
No necesitas estudiar 4 horas al día. Pero sí 15–30 minutos diarios fuera de clase pueden marcar una gran diferencia. Puedes usar apps, repasar tus apuntes, ver videos o practicar vocabulario en Quizlet o Anki.
3. Escucha alemán todos los días
Tu oído necesita acostumbrarse. Puedes empezar con cosas simples como:
Canciones lentas
Videos en YouTube para principiantes
Podcasts
Incluso si no entiendes todo, estarás entrenando tu oído y memorizando sonidos y estructuras.
4. Usa lo que aprendes en la vida real
Intenta aplicar las frases nuevas aunque estés solo:
“Ich trinke Kaffee.”, “Ich bin müde.”
También puedes etiquetar objetos en tu casa en alemán, como “der Tisch” (mesa), “die Tür” (puerta), “das Buch” (libro). Esto te ayudará a pensar en alemán poco a poco.
5. Rodéate de otros estudiantes
Si compartes tu aprendizaje con otros, se vuelve más divertido y llevadero.
En nuestros cursos grupales en el DACH Institut, notarás que la comunidad de aprendizaje hace toda la diferencia.
Conclusión
Empezar tu primer curso de alemán es el primer paso hacia muchas oportunidades: trabajar, estudiar o vivir en un país de habla alemana. Pero más allá del destino, el camino de aprender este idioma puede ser muy divertido si lo haces con enfoque y apoyo.
Así que si estás por comenzar o ya diste ese primer paso: Felicidades.