Día Internacional de la Mujer en los países DACHDACH-Institut
DACH-Institut
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • DACH-Institut
    • Amigos
    • Trabaja con nosotros
  • Cursos
    • Nuestros Cursos
    • Próximos Cursos
    • ¿Alemán?
  • Asesorías
  • Eventos
    • Programación Semanal
    • Eventos Culturales
  • Mundo DACH
  • Contáctanos

Día Internacional de la Mujer en los países DACH

domingo 08 de marzo de 2020

Muchos de nosotros ya conocemos la historia que llevó a celebrar finalmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo en el contexto de los países DACH, lo que desconocemos es que una mujer de origen alemán llamada Clara Zetkin; fue quien propuso conmemorar el día de la mujer mundialmente en 1910 en la Conferencia Internacional de la Mujer Trabajadora en Copenhague (Dinamarca). Para esa época ya se venían presentando diferentes manifestaciones por los derechos de la mujer. La propuesta de Clara Zetkin fue aprobada sin acordar una fecha concreta hasta que un año después, se celebra el primer Día Internacional de la Mujer, el 19 de marzo de 1911, reuniendo a más de un millón de personas en Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca.

Muchas mujeres a lo largo de la historia han trabajado y han puesto de su parte para que sus derechos sean tomados en cuenta. Y es así como queremos hacer un paralelo de algunas mujeres colombianas y de los países DACH quienes han destacado en sus campos:

Hannah Arendt

Nacida en Hannover, Alemania es considerada una de las filósofas políticas más importantes del siglo XX. Sus muchos libros y artículos sobre temas como el totalitarismo y la epistemología han tenido una influencia duradera en la teoría política.

Después de ser denunciada y encarcelada por la Gestapo en la Segunda Guerra Mundial; al ser liberada, huyó de Alemania y vivió en Checoslovaquia y Suiza antes de finalmente establecerse en París.

Policarpa Salavarrieta

Conocida también como la Pola, apoyó a las fuerzas independentistas criollas con su labor de espionaje durante la Reconquista española. Se le considera una heroína de la independencia colombiana.

Marie-Louise von Franz

Psicóloga de origen suizo, conocida por sus interpretaciones psicológicas de cuentos de hadas y de manuscritos alquímicos. Escribió más de 20 libros sobre psicología analítica y la psicología profunda; centrándose en temas como el cambio de la actitud hacia el arquetipo de la mujer.

Débora Arango

Artista y acuarelista colombiana. Considerada la artista colombiana más importante y polémica; abordó la crítica social y política además de ser la primera artista en pintar desnudos femeninos.

Podríamos continuar la lista, pero ya nos tocaría hacer un libro sobre ello. Si quieres conocer otras mujeres que hicieron historia de los países DACH, te invitamos para que veas las publicaciones de nuestros perfiles en Instagram y Facebook.

Y finalmente, queremos destacar el trabajo de nuestro equipo femenino, en la foto no están todas las integrantes, pero en el día a día puedes verlas y conocerlas en nuestras instalaciones. Con esto queremos conmemorar su día y reconocer sus esfuerzos. Y claro a nuestras estudiantes que participan y asisten a clases y a nuestras actividades con el fin de lograr sus cometidos. Todas hacen parte de la gran familia DACH.

hallo@dach-institut.com

(+57) 319 7667379

(+57) 319 7667379

Encuéntranos

Carrera 48B # 10 Sur-76
Medellín, Antioquia

Horarios de Atención

Lunes a Jueves
08:00 - 20:00

Viernes
08:00 - 18:00

Sábados
08:00 - 12:00

Escríbenos

Más Información

Políticas de tratamiento de información

Permitir Cookies

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad del sitio, incluidos el análisis y la personalización. Al utilizar este sitio web, acepta automáticamente que utilizamos cookies.

Polítca de cookies