Karneval, la gran celebración antes de la cuaresmaDACH-Institut
DACH-Institut
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • DACH-Institut
    • Amigos
    • Trabaja con nosotros
  • Cursos
    • Nuestros Cursos
    • Próximos Cursos
    • ¿Alemán?
  • Asesorías
  • Eventos
    • Programación Semanal
    • Eventos Culturales
  • Mundo DACH
  • Contáctanos

Karneval, la gran celebración antes de la cuaresma

jueves 20 de febrero de 2020

Karneval es una de esas celebraciones que tiene varios momentos; el primero es la apertura el 11 de noviembre a las 11:11 y el segundo es la celebración del “Karneval” en sí, la cual se realiza una semana antes de la Cuaresma.

Así es como el Karneval inicia con el “Schmutziger Donnerstag” o “Jueves Sucio”. En este caso no significa sucio de suciedad, sino de grasiento. La palabra “Schmutz” viene de “Schmotz” que significa manteca o grasa. Y es que en la semana anterior a la Cuaresma se come mucha comida grasienta, debido a los ayunos que vendrán para esa época. Por lo tanto, para este día el principal ingrediente de las comidas es la grasa. Por ejemplo el pastel de carnaval, los “Krapfen” o “Berliner”que son rosquillas con mermelada y se hornean flotando en la grasa.

Luego del “Schmutziger Donnerstag” con un gran banquete, viene “Der Rosenmontag” o “El Lunes de Karneval” el día más importante para los fanáticos del “Karneval”. Este lunes antes del miércoles de ceniza se permiten casi todas las tonterías, que no hacen daño a nadie y son tabú o incluso prohibidas. En tiempos más estrictos este día era de gran importancia para muchos cristianos. Porque sólo en el “Rosenmontag” la iglesia permitía burlarse de los pecados, no ser tan estrictos con algunos mandamientos, blasfemar y por una vez, pasarse de la raya.

Ahora, la tradición viene desde las tribus germánicas que celebraban esta época con máscaras, disfraces y sobre todo con mucho ruido. Se suponía que esto alejaría a los espíritus malignos y despertaría a los espíritus buenos.

Como muchos de los términos utilizados para describir el “Karneval”, “Fastnacht und Fasching”, existen numerosas variaciones regionales y dialectales, las cuales se han desarrollado alrededor del jueves antes del miércoles de ceniza. A continuación están los términos más comunes y de dónde se utilizan:

Weiberfastnacht: Común especialmente en Rheinland y en el centro de Alemania hasta Main y en partes Francofonas.

Altweiberfastnacht: Se usa principalmente en el Palatinado. En el norte de Rheinland. En Münsterland sólo se oye “Altweiber”.

Altweiberfasching: En todas partes donde se dice Fastnacht, es decir, en grandes partes de Baviera, Sajonia y Austria.

Schmotziger Donnerstag: Principalmente en Baden-Württemberg, en el oeste de Austria así como en Liechtenstein y Suiza.

Como se puede evidenciar el “Karneval” es una tradición que tiene muchas connotaciones en la historia y en las tradiciones de los Países DACH y nosotros como instituto de alemán siempre queremos llevar las experiencias culturales a nuestros estudiantes con el fin de que evidencien por su cuenta lo que significa la experiencia DACH. Este año celebramos el “Karneval” en conjunto con el de Barranquilla, el cual inicia el próximo sábado. Por eso nuestro lema de está celebración es “Köln trifft Barranquilla” o “Köln se encuentra con Barranquilla”.

Si quieres participar de esta celebración, te invitamos para que veas la invitación a continuación:

hallo@dach-institut.com

(+57) 319 7667379

(+57) 319 7667379

Encuéntranos

Carrera 48B # 10 Sur-76
Medellín, Antioquia

Horarios de Atención

Lunes a Jueves
08:00 - 20:00

Viernes
08:00 - 18:00

Sábados
08:00 - 12:00

Escríbenos

Más Información

Políticas de tratamiento de información

Permitir Cookies

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad del sitio, incluidos el análisis y la personalización. Al utilizar este sitio web, acepta automáticamente que utilizamos cookies.

Polítca de cookies