El alemán es uno de los idiomas que tiene fama de ser difícil, pero con mucho empeño y esfuerzo se puede aprender y hasta cogerle gusto. Sin embargo, existen varios errores que se cometen comúnmente al momento de empezar a estudiar alemán. Si quieres evitar cometer estos errores, ¡continúa leyendo este blog!
10 errores al aprender alemán
1. Calcar la estructura del español:
Este error es muy común en los hablantes del español. Cuando empezamos a aprender alemán se tiene que empezar a pensar en alemán y no en español para evitar hacer la traducción. Recordar que no todo se puede traducir es la clave.
2. Olvidar la importancia de las declinaciones:
Las declinaciones de los adjetivos cambian según el caso, género y número del sustantivo. Ignorar estas reglas puede resultar en errores frecuentes.
3. Hablar en inglés:
Aunque hablar inglés genera facilidad para captar y comprender mejor un nuevo idioma, debes obligarte a cambiar el chip. Cuando sabes inglés, se suele cometer el error de asemejar los dos idiomas y esto en pronunciación es un error fatal.
4. No aprender la ortografía alemana:
Todos los sustantivos en alemán se escriben con mayúscula. Esto es primordial siempre que vayas a redactar textos en alemán.
5. Confundir géneros de los sustantivos
En alemán todos los sustantivos tienen un género (masculino, femenino o neutro). Confundir los géneros puede llevar a errores gramaticales y dificultades en la construcción de frases.
Te puede interesar: Alemanes y colombianos, dos culturas que se complementan
6. Olvidar la posición de los verbos:
Los verbos tienen una posición fija en alemán y a veces se deben poner separados. Comprender la estructura gramatical y recordar que la única regla fija es que el verbo conjugado siempre debe ir en la segunda posición en las frases.
7. No aprender de memoria elementos como:
Los artículos, los plurales y los cambios de vocal en un verbo irregular.
8. Pérdida de la motivación:
Se requiere persistencia y disciplina. Se puede comparar este error con el proceso en un gimnasio. El primer mes, quizá no se vean muchos resultados y esto puede hacer que se pierda la motivación, pero con el paso del tiempo, el esfuerzo y la dedicación dan sus frutos. Lo mismo pasa al aprender alemán.
9. Juntar los verbos modales con los verbos en infinitivo:
Recuerda que siempre que uses un verbo modal, el verbo complementario debe ir en infinitivo y al final.
10. Falta de práctica auditiva
Muchos estudiantes se centran en la gramática y el vocabulario, pero descuidan la práctica auditiva. Escuchar alemán nativo es crucial para desarrollar una comprensión sólida del idioma.
Estos son algunos de los errores al aprender alemán que se cometen al momento de empezar. Lo más importante es que no cometas el error número 8, ya que es la clave del éxito en tu aprendizaje.
¿Cómo corregir estos errores?
Se logra con un enfoque constante y práctico. Dedica tiempo diariamente a escuchar contenido en alemán, leer en voz alta, escribir, y utilizar aplicaciones interactivas como Duolingo o Babbel. Participa en intercambios de idiomas con hablantes nativos para recibir feedback directo, y practica situaciones cotidianas en alemán para aplicar lo que has aprendido. Estudia regularmente las reglas gramaticales y expande tu vocabulario.
La repetición y la aplicación práctica del idioma en contextos reales son clave para aprender alemán, mejorar tu dominio del idioma y corregir gradualmente estos errores.
¿Por qué es importante corregirlos?
Mejora la comunicación
Corregir los errores al aprender alemán es fundamental para mejorar tu capacidad de comunicación. Los errores comunes, como la pronunciación incorrecta o el uso erróneo de los géneros, pueden llevar a malentendidos y dificultar la fluidez en las conversaciones. Al corregir estos errores, te aseguras de que tu mensaje sea claro y comprensible.
Facilita el aprendizaje avanzado
Si dominas los fundamentos, como la pronunciación, la gramática y el vocabulario básico, estarás mejor preparado para abordar temas más complejos y sofisticados en el idioma. Esto es crucial para alcanzar un nivel avanzado de competencia.
Mejora la precisión y la fluidez
Una buena precisión gramatical y de pronunciación permite una comunicación más natural y menos interrumpida por correcciones. Esto, a su vez, contribuye a una mayor fluidez, haciendo que el uso del alemán sea más rápido y eficiente.
Promueve la comprensión cultural
Entender y corregir errores comunes también te ayuda a comprender mejor las sutilezas culturales del idioma. El alemán, como cualquier idioma, está lleno de matices culturales que afectan la forma en que se usa. Al aprender a usar el idioma también te familiarizas con estos matices, lo que te permite integrarte mejor en contextos culturales alemanes.
Aumenta la confianza
Superar los errores frecuentes en el aprendizaje del alemán incrementa tu confianza al hablar y escribir en el idioma. Cuando sabes que estás usando el alemán correctamente, te sientes más seguro al participar en conversaciones, presentaciones o al escribir correos y documentos. Esta confianza te motiva a seguir aprendiendo y mejorando.
¿Quieres dominar el alemán?
Únete al DACH-Institut hoy mismo y comienza tu viaje hacia el dominio del idioma. Descubre nuestros cursos diseñados para todos los niveles, con métodos innovadores y profesores nativos. ¡No esperes más para dar el siguiente paso en tu aprendizaje!
Hablar con un asesor